27.JUL.10 - POS.- 34 01 76 N 06 49 31 W TIME 19:30 LT (UTC - 1)

Amarrados
en Marina Bouregrerg. Rabat. Marruecos. La decisión (la segunda) estaba tomada. A las 20:11:21 viramos 70º
hacia el sur, y damos rumbo directo a Mohamedia, pues Rabat significa hacer
algo de negativo en longitud, y queremos avanzar algo en latitud hacia
Canarias. A los 10 minutos, Mateo sube alarmado a la bañera. En el puerto de
Mohamedia solo hay cinco amarres de transeúntes. Y vuelven las dudas. Pero esta
vez no hay votación. Hay un puerto seguro, nuevo y con muchos amarres. Variamos
un nuestro waypoint, y damos rumbo directo a Rabat. Para los escépticos, se produce un hecho clarificador. No pasa ni
media hora y empieza entrar viento por el través, primero 10, luego15, y luego
20. Reducimos trapo, apagamos motor, y navegamos con algo de movimiento durante
3 horas. En algunos momentos, picos de 25 nudos. Algún roción por cubierta. Olas
que rompen en el través del barco, no es lo mejor. Menos mal que hemos hecho algo
de Oeste. El mar es algo confuso, no muy Atlántico. A las 24:00 cambiamos turno
de guardia, y entramos Juan y un servidor. Un mercante nos llama por el Canal
16. Que le vamos a pasar a Poco a poco, el viento va calando. Y empieza la rutina. Un poco más
de génova, un poco mas de mayor. Toda la mayor, todo el génova. Soplan unos 17
nudos de través, el barco con todo el trapo, a 8 nudos; el mar ha disminuido lo
justo. El barco navega firme, sin ningún movimiento brusco ni pantocazos. Juan
comenta: “que bien va el Irenea, que diferentes son los barcos”. Añora
su Olyvia de Sarum. La mayoría ya sabe el final de la historia: en una hora el viento
cala bastante, y en dos horas, estamos a motor. Ausencia total de tráfico,
excepto algunos mercantes claramente identificados por AIS. A las 03:00 Mateo y
Manuel entran de guardia. A las 06:00, cambio de guardia. Navegamos todo el día a motor, y sobre las 18:00 (hora Española) ya
tenemos cobertura de móvil, y empezamos a ver algo de costa Marroquí. La nueva
marina de Rabat está en la desembocadura del río Bou Regreg, y los derroteros
nos aconsejan llamar con antelación, para pedir una neumática que te guía por
los meandros del río, evitando los bajos de arena, que se desplazan con cierta
facilidad. Así lo hacemos. Mateo desempolva su francés en la radio. La desembocadura está literalmente llena de gente bañándose. Algunos
cruzan el barco por proa muy cerca. La neumática acelera y aminora en función
de los bañistas. Nosotros hacemos lo mismo, Manuel a la caña, yo al motor. Como
dijo el Capitán Álvarez en la practicas de patrón en Campomanes. Después de 15
minutos adentrándonos en el río, nos acercamos a la marina. Primero nos
abarloamos a un pantalán de espera, desde donde nos dirigen a Mateo se desespera un poco. Ya no recuerda los tiempos de Túnez. Al
final, lo más importante es la profesión. Un militar: Graduación. Teniente
Coronel. Llamada de teléfono. ¿Llevamos armas en el barco? NO. Funcionario, ¿de
que organismo? Del Parlamento Español. ¿Que “graduación”? Director
de Documentación, Biblioteca y Archivos del Parlamento Español. Llamada de Teléfono.
Otra llamada de teléfono. Después de 45 minutos, a Baldeo del barco, ducha, y al final decidimos cenar en el barco. Ya
descubriremos Rabat mañana. |