9.FEB.10 - POS.- 16 44 174 N 55 53 399 W TIME 19:00 GMT - 3

En navegación, entre Marina Rubicón (Lanzarote) y Marina Sansouci
(Santo Domingo, Republica Dominicana) Con la empanada de los mails que llegan y los que no llegan, ayer
mande la entrada pensando que era el día 7. Y resulta que habían pasado un día
más en mi vida. Ah¡, nos hacemos mayores. Al caer el sol, quitamos spi y preparamos el génova atangonado. La
primera guardia, Toño y Font. Viento del ENE de unos 10 nudos, y velocidades de
5 nudos. Sin incidencias. Ni una corrección de ángulo, ni un ajuste de velas. A
las 24:00 horas entran Antonio y Caula. La guardia transcurre igual. A acabar
la guardia, entramos Mañas y yo. Justo hay una nube negra por encima, pero en
vez de acelerar el viento, nos hace navegar a 2,5 nudos, y a veces a rumbo casi
sur. A la media hora el tema pasa, y volvemos a la situación anterior. Al amanecer, vuelve la rutina de siempre, quitamos génova y sacamos
spi ligero. La jornada ha sido muy buena, con viento de 15 nudos, y medias de 7
nudos o incluso algo superiores. No hemos tenido que reglar casi nada en todo
el día, el rumbo se mantenía estable, a Oeste puro. Ahora lo acabamos de bajar,
pero no ha sido necesario atangonar el génova. Seguimos al 275º, a 6,5/7 nudos
de velocidad. Después de varios días de tranquilidad, y curiosamente en un día
que hemos avanzado bastante, las calculadoras mentales no han parado de echar
humo. Antonio habla con Rafael y le da los pronósticos. Como el Niob VI ya ha
llegado, solo habla con nosotros. Tenemos vientos entre 10 y 15 nudos martes, miércoles
y jueves, pero el viernes “sol y moscas”. Luego, a partir del sábado,
otra vez vientos ligeros, casi hasta llegar a Santo Domingo. El tiempo límite
de regata es el miércoles Ya se que nos les cuento mucho, pero no hay mucho que contar, y lo
demás es adornarse innecesariamente. Hay cierto transfugismo literario. Yo he
acabado “Saber Perder” (había hecho un poco de critica literaria,
pero he pensado que es mejor que se la subsanen), Antonio ha empezado “Cabo
Trafalgar”, Mañas lee “En picado”; Toño dedica algo de su
tiempo libre a transformar la mitad de una pinza en un pez de madera; Caula
escribe hojas y hojas de su diario de abordo; casi todos escuchamos música en
algún momento. Antes de subir el spi desayunamos unas tostadas con paté y queso, café
con leche y cola caos. Hoy ha cocinado Toño; de aperitivo, queso, unas tostadas
con foie (no paté) y unas patatas bravas (con tomate frito y cayena molida). Para
comer, una ensaladilla con patata, alcachofas, guisantes, pimiento, atún y
aceitunas y mayonesa. Para los que pensaban que hemos renunciado a los postres,
tomen nota: magdalena emborrachada con ratafía y con su costra de caramelo líquido. |